Desafíos y precauciones para un trabajo en alturas seguro durante la temporada de lluvias. – Livas S.A.S

Teniendo presente la temporada de lluvia en nuestro país, sabemos que existen ciertos desafíos y precauciones para desarrollar un trabajo en alturas seguro.

Durante esta época del año, es crucial realizar reparaciones en techos y arreglar goteras para evitar mayores daños en edificios, industrias, fábricas, bodegas y conjuntos residenciales.

El trabajo en alturas durante la temporada de lluvias presenta desafíos únicos.

La seguridad individual es primordial, por lo que es fundamental contar con profesionales capacitados y equipos de protección adecuados (arnés de cuerpo completo, línea de vida, freno de seguridad, casco especializado, botas de seguridad, guantes antideslizantes, entre los principales). Los trabajadores deben estar al tanto de las medidas de seguridad para garantizar un entorno de trabajo seguro.

La seguridad colectiva puede ser alcanzada con la implementación de sistemas certificados contra caídas como:

  • Líneas de vida horizontales fijas sobre cubierta.
  • Puntos de anclaje.
  • Líneas y sistemas móviles (en conjunto a los sistemas fijos).
  • Barandas móviles o fijas.
  • Escalera de acceso con líneas de vida verticales.
  • Plataformas antideslizantes (sobre cubierta para evitar el resbalamiento y repartir uniformemente el peso sobre el tejado).

La reparación de techos y el arreglo de goteras.

Son tareas esenciales para proteger las estructuras de los edificios. Durante la temporada de lluvias, las goteras pueden empeorar y causar daños significativos en el interior de los inmuebles. Por lo tanto, es esencial realizar inspecciones regulares y solucionar cualquier problema de manera oportuna.

Trabajo en alturas para el mantenimiento de estructuras.

El trabajo en alturas también es crucial en el mantenimiento de industrias, fábricas, bodegas y conjuntos residenciales. Estas estructuras requieren una atención especial previniendo la temporada de lluvias para evitar filtraciones de agua y daños en la infraestructura.

Para llevar a cabo el trabajo en alturas de manera eficiente y segura, es importante contar con equipos especializados y capacitación adecuada con certificación vigente. Es considerada una actividad de alto riesgo y los profesionales en esta área deben estar familiarizados con las mejores prácticas y normas de seguridad para garantizar resultados de calidad y minimizar riesgos de accidentes.

Aunque es posible trabajar hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan, en caso de lluvias mayores, truenos, relámpagos, brisas o vendavales, se deben cancelar las actividades de trabajo en alturas.

En conclusión, el trabajo en alturas es esencial para prevención ante la temporada de lluvias, para reparar techos, arreglar goteras y mantener la integridad de edificios, industrias, fábricas, bodegas y conjuntos residenciales.

La seguridad y la calidad son prioritarias en estas tareas, por lo que es fundamental contar con profesionales capacitados y equipos adecuados. Mantener las estructuras en buen estado frente a esta época del año, es clave para prevenir daños mayores y garantizar un entorno seguro y protegido.

Livas SAS, evolucionamos la seguridad industrial y el trabajo en altura. Nuestra web: https://livasalturas.com/  email: [email protected]  Atención telefónica: +57 310 4198197.