¿Cuáles son los riesgos más comunes en el trabajo en alturas?- Livas S.A.S Expertos en alturas

El trabajo en alturas es una actividad esencial en diversas industrias, pero también se asocia con riesgos significativos que pueden llevar a lesiones graves o incluso fatales. Entre los riesgos más comunes se encuentran las caídas, que representan la mayor causa de accidentes en estos entornos.


Otras amenazas incluyen la falta de protección adecuada, el uso incorrecto de equipos de seguridad y las condiciones climáticas adversas.


Los riesgos más comunes al realizar trabajos en alturas:

  • Caídas: Este es el riesgo más significativo y común en trabajos en alturas. Las caídas pueden ocurrir desde escaleras, andamios o techos, y son responsables de una gran parte de los accidentes laborales en este ámbito.

  • Falta de protección adecuada: La ausencia de equipos de protección personal (EPI) o el uso incorrecto de estos puede aumentar considerablemente el riesgo de lesiones en caso de caída.

  • Condiciones climáticas adversas: Factores como: el viento fuerte, la lluvia, el granizo, entre otros; pueden afectar la estabilidad y la seguridad de los trabajadores en alturas, aumentando el riesgo de accidentes.

  • Superficies inestables o resbaladizas: Trabajar en superficies que no son firmes o que están mojadas puede provocar caídas o deslizamientos.

  • Equipos defectuosos o mal mantenidos: El uso de escaleras, andamios o arneses que no están en buenas condiciones puede resultar en fallos que lleven a caídas.

  • Falta de capacitación: La falta de formación adecuada sobre las técnicas de trabajo seguro en alturas puede llevar a errores que incrementen el riesgo de accidentes.

  • Distracciones: La falta de concentración o distracciones durante el trabajo en alturas pueden resultar en movimientos peligrosos o en la pérdida de equilibrio.

  • Sobrecarga de trabajo: La presión para completar tareas rápidamente puede llevar a que los trabajadores ignoren las medidas de seguridad necesarias.

Para prevenir estos riesgos, es fundamental implementar medidas de prevención rigurosas y de seguridad efectivas para garantizar el bienestar de los trabajadores de alturas. Esto incluye el uso obligatorio de arneses y sistemas de protección personal, la capacitación adecuada de los trabajadores sobre técnicas seguras y el reconocimiento de riesgos.


Además, se deben realizar inspecciones regulares de los equipos (verificación anual de componentes y puntos de anclaje, certificación anual de líneas de vida), y del entorno de trabajo, así como fomentar una cultura de seguridad que incentive la comunicación sobre peligros potenciales.


En Livas SAS, expertos en alturas, revolucionamos la seguridad industrial con soluciones integrales, componentes, equipos y accesorios de calidad certificados para sistemas de protección anticaídas.


Ofrecemos servicios especializados como:

  • Inspección.
  • Visita a instalaciones.
  • Asesorías para trabajo en alturas y de riesgo.
  • Asesorías sobre equipos y sistemas de anclaje e instalación de sistemas de protección contra caídas.
  • Capacitaciones certificadas bajo normatividad EN 795.

Conozca más en la web: https://livasalturas.com/ Contáctenos al email: [email protected]  Atención telefónica: +57 310 4198197.




Contenido web por: Somos IMAGO por ID Ideas que Duran SAS